Conclusión
Luego de nuestro análisis e investigación acerca de la ciudad de París durante el barroco, pudimos llegar a distintas conclusiones que creemos resumen bien lo que significaban la arquitectura y el urbanismo de la época. Si bien la evolución de esta ciudad se fue dando de a lapsos, con diferentes estrategias y objetivos dependiendo de la ideología de cada rey, creemos que la resolución de este período histórico fue un urbanismo de buena calidad espacial, con varios lugares de gran escala y con grandes espacios verdes, con una unificación de estilos y una identidad arquitectónica marcada. Estos espacios construídos en los siglos XVI y XVII son a día de hoy gran parte de lo que hace de París una ciudad tan bella y agradable de recorrer.
Sin embargo, la principal diferencia con la actualidad es la dirección hacia la que apuntaban estas construcciones en la época, hecho que generó que estas intervenciones tan ricas en calidad espacial perdieran todo tipo de valor para la sociedad del barroco, ya que se crearon espacios magníficos y que podían abarcar a grandes masas, pero se les restringió el acceso o se les limitó a las clases sociales de estratos más bajos que tanto podrían haberlos aprovechado.
Fueron estas actitudes de los monarcas hacia la población de recursos mas escasos, y la gran cantidad de falsas promesas que los reyes les hicieron, gran parte de lo que generó descontento social posteriormente en la Francia del siglo XVII y XVIII. Creemos que las ideas de control social a través del urbanismo y la arquitectura que los reyes implementaron les dieron un mal resultado en términos sociales, pero un gran resultado en términos espaciales.
Bibliografía
Morris - Europa
Tapié, V - El Barroco - Francia
Papayanis - Planning Paris before Haussmann
Schulz - Arquitectura Barroca - París
https://www.guiapracticaparis.com/plaza-de-los-vosgos.php#:~:text=Cuando%20se%20inaugur%C3%B3%20la%20Plaza,durante%20todo%20el%20siglo%20XVII
https://urban-networks.blogspot.com/2016/06/las-cinco-places-royales-de-paris.html?m=1
https://arquitectura.unizar.es/sites/arquitectura/files/archivos/2013%20Gu%C3%ADa%20Par%C3%ADs.pdf