top of page
image_edited.jpg

La Place Royale

En el siglo XVII, París era una ciudad con calles irregulares y límites amurallados. Enrique IV introdujo la places royale con la idea de reordenar el tejido urbano.
La Place Royale se fundó como “centro del barrio del Marais” y sirvió para reorganizar esa zona poco estructurada ya que su diseño era simétrico y su planta cuadrada de 140 metros x 140 metros, desde la plaza partían ejes y calles que ordenaban el crecimiento urbano. 
La primera idea para esta plaza surgió porque Enrique IV quiso aprovechar un area abandonada del nordeste de la ciudad de paris y utilizar los terrenos disponibles para la instalación de una industria textil de lujo. Junto a la fábrica, se ordenó la creación de esta gran plaza cuadrada para que se alojaran los trabajadores de la misma. Este espacio iba a presentar una arquitectura cuidada y homogénea, que dignificara a los trabajadores. La fábrica y una hilera de viviendas (la situada al norte de la plaza) se construyeron, pero el duque de Sully, que tenía intereses inmobiliarios en la zona, persuadio al rey para demoler y olvidarse de estas viviendas obreras para destinar el lugar a otro proyecto.  

 

“El rey, sin embargo, tras pensarlo dos veces, decidió que el solar era demasiado grande y su emplazamiento de demasiada categoría para ser destinado simplemente a albergar una fábrica” -Morris, Historia de la arquitectura urbana, 220.

El otro proyecto que tenia en mente el duque era que las viviendas de la plaza se convirtieran en residencia para altos funcionarios y miembros de la nobleza, con la condición de seguir el plan de fachadas que se había pensado, el cual era realizar todos los edificios con la misma fachada y mismo color para que desde el exterior diera una imagen superior de algo cuidado, digno y homogéneo. Además estas viviendas tenían una planta baja con arcos (1), lo que permitía que las personas caminaran protegidas del clima y que todas las viviendas se conectaran por una galería común. (2)

image.png

Figura 1

WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.29.06.jpeg

Figura 2

Finalmente, junto con estas viviendas para la nobleza, en el centro del lado norte y simétricamente en el sur, se levantaron dos pabellones, el del Rey y el de la Reina (por debajo de los cuales se accedía a la plaza.​​

bottom of page