top of page
Luis_XIII,_rey_de_Francia_(Philippe_de_Champaigne)_edited.jpg

La visión de Luis XIII

    Durante el reinado de Luis XIII (1610-1643) no se crearon grandes nuevos centros urbanos, si bien se terminó la construcción de la Place Royale o Place des Vosges.
    La actividad del monarca se concentró en el desarrollo de distritos urbanos regulares. Uno de los primeros fue la Rue Dauphine, construida como continuación del Pont Neuf (obra construida durante el mandato de Enrique IV). Se ordenó a los habitantes que hicieran las fachadas de sus casas todas de modo uniforme para lograr una identidad arquitectónica en el desenlace del puente.
    A su vez, se construyó el famoso Pont Marie, el cual se suponía que debía albergar casas y negocios a lo largo de su recorrido, pero debido a una gran inundación tuvieron que cancelar esos planes. Fue importante también la construcción de la Ile St. Louis.
    Por otro lado, el rey intentó establecer su poder con intervenciones egocéntricas en puntos importantes de la ciudad, como la colocación de una estatua en su honor en la Place des Vosges en 1639. La ornamentación urbana también avanzó: entre 1624 y 1628 el rey ordenó la colocacion de trece nuevas fuentes públicas en plazas y calles centrales.
    Luis XIII hizo mayor énfasis en el progreso de la arquitectura parisina que en el desarrollo urbano de la ciudad. En 1638 el gobierno fijó nuevos límites urbanos incluyendo las nuevas murallas, cuyo trazado correspondería luego a los Grands Boulevards.

 

 

 

 

 

bottom of page